Va desde el ascenso al poder de Abderrahmán III hasta la separación del Califato a comienzos del siglo XI, hasta el periodo Omeya, es decir desde la subida al trono de Abderrahmán I en el siglo VIII.
Los tres monumentos más representativos del arte califal son la Mezquita de Córdoba, el palacio de Medina Azahara y la Mezquita del Cristo de la Luz.
Mezquita de Córdoba
La Mezquita de Córdoba es un monumento fundamental de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo.
Alminar
El alminar fue levantado por Abderrahmán III y convertido en la actual torre barroca a fines del siglo XVI.
El patio original fue ampliado sucesivamente por Abderrahmán III y Almanzor en el siglo X. Los claustros actuales son producto de la remodelación total llevada a cabo en las primeras décadas del siglo XVI. Bajo los naranjos existe un amplio aljibe que aseguraba el agua necesaria para las purificaciones de los musulmanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario