Los almohades desembarcaron en la Península en 1146 como un torrente que todo lo anega lo que en este caso se tradujo en tomar rapidamente todos los territorios excepto Valencia y Murcia y no porque lo desdeñaran sino porque Ios Mardanis los mantuvieron a raya impidiéndoselo durante veinticinco años.
Centralizaron su poder en Sevilla y se mostraron prepotentes desde el primer día de pisar
EJEMPLARES:
Torre del Oro
Fue levantada en el primer tercio del siglo XIII, en los postreros momentos de los reinos de Taifas
Abu-1 Ulafue el gobernador almohade que en 1220 la mandó edificar para defender la ciudad. Cerró también la entrada al puerto con una gruesa cadena que cruzaba elrío y se sujetaba en otra torre (ya inexistente) en la orilla de Triana. Esta cadena fue la que partieron los marinos de Ramón Bonifaz en 1248 con la flota de la Reconquista.
La leyenda cuenta quela Torre del Oro servía como refugio a las damas que cortejaba el Rey Pedro I el Cruel, cuyo más celebre amorío fue el de doña Aldonza, hermana de doña María Coronel, que vivía aquí, en la Torre del Oro, mientras que su esposa, María de Padilla, habitaba en el Alcázar.
La leyenda cuenta que
Apunto estuvo de ser derribada por el asistente Marqués de Monte Realse planteó su demolición para ensanchar el paseo de coches de caballo y a efectos de dejar el paso de San Telmo al Puente de Triana más derecho. La fuerte oposición del pueblo de Sevilla (llegaron hasta el rey) impidió que se cometiera tal destrozo.
La Giralda
La popular Giralda de Sevilla es en realidad el antiguo alminar dela mezquita almohade del siglo XII, transformada en campanario de la S.I. Catedral y está rematada por una veleta denominada el Giraldillo.
De ahí su nombre, Giraldillo ya que la veleta giraba por el viento,y de ahí el nombre de Giralda.
Es el más famoso monumento de Sevilla y su imagen más popular, con una altura de 94 metros .
Su aspecto actual se acordó por el Cabildo de la Catedral en 1.558,encargando la remodelación del remate de la torre al arquitecto Hernán Ruiz,quien tras diez años culminó su obra, resultando un prodigio de armonía ya que se fundieron admirablemente la arquitectura de dos culturas diferentes distanciadas por cuatro siglos en el tiempo.
realizado por : Yuri Mateus Daniel Álvaro y Celia
No hay comentarios:
Publicar un comentario